Aleación de metales preciosos

En este post hablaremos sobre la aleación de los metales preciosos utilizados en nuestro gremio de joyería.

El Oro puro se entiende que tiene 24 kilates, eso quiere decir, oro puro (oro 100 %) que solo se emplea como lingotes y se vende de forma oficial. Normalmente no se usa el oro puro para su uso en joyería porque al trabajarlo resultaría excesivamente maleable o blando y al engastar piedras sobre el metal no tendría la suficiente resistencia y se doblaría.

En numismática el oro es de 22 kilates con lo que lleva una parte de aleación que puede ser de plata o de cobre. www.oroyfinanzas.com

El oro de 18 kilates habitualmente utilizado en joyería y denominado oro de ley, supone que tiene un 75 % de oro puro y un 25 % de otros metales como el cobre, la plata o el paladio.

 “Evidentemente la Ley protege estas aleaciones legales y aceptadas en el mundo” ...!!

En nuestro país igual que en otros el oro de 18 kilates es el más utilizado por los joyeros por las características que por la explicación anterior podemos comprender. Claro está que si subimos la proporción de metales aleados con el oro éste resultaría de menos kilates, al que llamaremos oro bajo. Este tipo de aleaciones pueden ir reduciéndose a 14, 12, 9 y hasta 7 kilates lógicamente reduciéndose su precio sustancialmente. Hay países como Egipto en que sus piezas, los típicos cartuchos son realizadas casi totalmente en oro de 7 kilates. Razón por la cual muchos de mis clientes me preguntan por qué era tan barato el oro en algunos países. Algo que resulta evidente conociendo esta explicación.

!! Espero que hayamos aclarado alguna duda, o suscitado otras. Hasta pronto.!!

 

Sin comentarios

Añadir un comentario

#engagementorecchinijoyas #misjoyasdeplata #aleacionesmetalespreciosos